sábado, 17 de enero de 2009

El poder curativo del chocolate

Imagen: Gizem Saka



El poder curativo del chocolate




¿Sabías de los múltiples beneficios del chocolate?
Ya en el S. XVII un médico italiano llamado Blancardi afirmaba: “El chocolate no solo tiene un sabor agradable, sino que es también un auténtico bálsamo para la boca, pues contribuye a mantener todas las glándulas y humores en un perfecto estado de salud”.

Es sabido que , durante el siglo XVIII , en las farmacias se ofrecían chocolates curativos de muchas variedades , cada uno de ellos especializado en una dolencia : chocolate purgante a la magnesia, chocolate anti-veneno basado en bálsamo del Perú, chocolate de avena, de arroz , o de cereal... Hasta se creó hasta un chocolate con extractos de carne, recomendado para niños y personas convalecientes o anémicas.

Hoy en día se sabe que el consumo de chocolate en cantidades moderadas produce una instantánea sensación de felicidad porque induce a la producción de una sustancia vinculada a la serotonina, hormona responsable directa de las sensaciones de tranquilidad, relajación y felicidad.
Pero además tiene impacto directo en cuanto a lo que a sexualidad se refiere, no sólo es un poderoso afrodisíaco -amén de "sustituto"del sexo- , sino que alivia el síndrome premenstrual. Estimula el organismo ya que ejerce un efecto parecido al de la cafeína (pero en menor medida), produce sensación de saciedad y de fluidez mental. Protege al corazón. Y frena el envejecimiento.

Pero es que además , para colmo, recientes estudios dicen que comer chocolate nos hace sentir "ricos" ( monetariamente hablando, se entiende) Resulta que un estudio hecho por la Universidad de California, apunta que la misma área del cerebro que se activa cuando uno recibe dinero, se activa también cuando come chocolate. ¡ Toma castaña!

Así que ya sabeis, si a apartir del día 15 veis crecer las telarañas en el monedero : atacad al chocolate; no aumentarán vuestras perras, ¡pero -por lo que se ve- sereis felices viendo el agujero! La repera, vamos.


... Estos yankees ...

.

13 comentarios:

  1. Mi cuadradito de chocolate Lindt negro (70% cacao) después de comer... ¡que no me falte! Mmmmm...

    Besos

    ResponderBorrar
  2. Interesante post y excelente blog. Saludos desde el otro lado del atlántico.

    ResponderBorrar
  3. Si por algo yo no dejo de comer al menos unas onzas chocolate cada día, es más fuerte que yo... Ahora ya tengo más razones para continuar con esta "sana" adición.
    Gracias Femme d Chocolat

    ResponderBorrar
  4. al final va a resultar que el chocolate adelgaza y todo. :)

    ResponderBorrar
  5. Que bueno!!! sabia varias cosas acerca del chocolate. pero que se activase la zona de la riqueza? no, asi que ahora cada vez que coma choco ne sentire rico, que guay! en fin, la verdad es que es un placer como tu blog,
    un beso
    MA

    ResponderBorrar
  6. Del chocolate solo sabía que es "mi perdición", ahora se qué puede ser hasta curativo, por no hablar del dnerillo. ja jaja.

    ¿ Hace un chocolatito calentito?
    SALUDITOS.

    ResponderBorrar
  7. Para mí el chocolate es necesario para la supervivencia...pura dinamita para mis hormonas...

    Besiños

    ResponderBorrar
  8. A ver si no he entendido mal; mi querida femme esto quiere decir que tú: eres curativa, anti veneno, afrodisiaca, sexual, joven, por supuesto y con la sensación de ser rica... pues yo desde hoy he decidido ser Madame chocolat, más que nada pa darme un lametón de vez en cuando y sentirme tan agusto y encantada de ser yo misma.
    ¡¡¡¡¡Pero como me gusta tu blog, rebonita!!!!!!

    ResponderBorrar
  9. Si la ciencia lo avala, ¡adelante con la ciencia!

    un beso

    ResponderBorrar
  10. A mí también me encanta el chocolate negro. Lo malo es que me estoy enganchando a las frutas de Aragón ¿ has comido?, ¡¡¡ ni se te ocurra probarlaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!!, jajajajajaja, qué peligro tienen, por dios!

    ^_^ Un beso

    *************

    Hola, El Kontra
    Muchísimas gracias, ahí te agregué.

    Saludos desde este lado del charco

    **********
    Si, sí, cuarentaydos y medio, tú sigue con la adicción; los vicios hay que "cuidarlos" porque si no: se pasan

    ^_^

    ***********

    Pues cualquier cosa, Rose Kavalah... Yo confío en que lo descubran cualquier día

    Un abrazo
    *********

    Jajajaja, MA, pero al menos, cuando nos veamos redondos como pelotas podremos decir: si , sí , estoy redondo como una bola , pero soy como el Tío Gilito ( aquel de Disney) ^_^ Argo é argo....

    ***********

    Sí, Luisa, sí que hace, ya he desayunado, pero puedo hacer un "esfuerzo", para el choco siempre hay sitio ^_^

    Un beso

    ResponderBorrar
  11. Jajajajaja, Carmen, ahí le diste; es necesario " para la supervivencia", jaja

    Besiños

    ********

    Jajajaja, Marina ... mmmm... este ... mmm ¿ paso palabra? ^_^ , juas, pero vamos... podría decirse que algo así...sí. Es que tengo una imaginación que ¡no veas! ^_^

    PERO A QUE ESTARÍA BIEN? Venga, mentalicémnos : ¡ OMmmmmmmm!

    Un beso enorme , cariño
    ***************

    Jajaja, Faladomí, todo sea por estar sanos!
    ^_^

    Un beso

    ResponderBorrar
  12. jajajaja (excelente, lo recordaré cuando llegue el cobrador del frac)

    ResponderBorrar
  13. jajajaja, y si no , siempre te queda como opción sacudirle con la tableta ^_^

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.