viernes, 6 de febrero de 2009

El melancólico París de Chiu Tak Hak





El melancólico París de Chiu Tak Hak




Chiu Tak Hak, es un pintor realista chino que incorpora en sus cuadros técnicas que van desde el impresionismo al collagge . Tras una primera etapa abstracta , el artista se muda a París en 1972 donde comienza a experimentar un cambio en su pintura, sus obras se vuelven absolutamente realistas ; ideales para el tipo de escenas que empieza a plasmar: la soledad y melancolía de las calles y comercios parisinos .
Si te gusta el personalísimo estilo de este pintor puedes ver mucha más de su obra accediendo a su WEB




Clic en las imágenes para ver en grande















.

10 comentarios:

  1. Me encantó Chiu Tak Hak, es precioso como plasma la melancolía ...como tu dices...gracias por mostrarnos a este artista y por el enlace ...que estoy deseando mirar..., además es curioso empezar por lo abstracto y posteriormente ir evolucionado hacia el realismo. Curioso...porque a menudo ocurre lo contrario.

    Un abrazo guapa.

    ResponderBorrar
  2. A mí también me ha encantado, femme, no lo conocía. ¡¡Gracias!! Y besos ^_^

    ResponderBorrar
  3. Ni enterado... gracias por el post, me ha encantado su trabajo. Besos.

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola femme!
    Pues sí que hay melancolía y nostalgia con esos toques grises...como si invitaran a volver

    Un abrazo alegre
    :)

    ResponderBorrar
  5. qué bueno el tal chiu.gracias de nuevo.un beso
    me bajo a por un croasán

    ResponderBorrar
  6. La verdad es que lo de los pintores orientales (chinos sobre todo) es muy fuerte, Carmen. Yo, desde luego, son los mejores cuadros de París que he visto, es un París más "sucio" y melancólico si quieres, un poco menos "perfecto" o idealizado, pero posiblemente más real . La verdad que los ""chinorris"" vienen empujando fortísimo, son unos cracks totales en pintura.

    Sí, es verdad que es raro el viaje a la inversa. Supongo que tuvo mucho que ver la ciudad, el querer retratarla; imagino, vamos

    Me alegro de "descubrirte" algo de cuando en cuando, es un mérito, porque tú te los conoces a todos... ^_^

    Un beso enorme, bonita
    ***********
    Ole , qué bien, Elvira . Eso a cambio de los del Frontisek, que son un pasote

    Beso con sonrisa
    **********
    Gracias, El Kontra. Me alegra que te guste
    Besos

    ********
    Hey, mi Faladomíiiiiii, holaaaaaaa, ¡ que alegría verte!, jajaja

    Sí, la verdad es que desprenden melancolía por los 4 costados, casi casi como yo misma ^_^

    UN BESO ENOOOOOORME. Gracias por venir
    **************

    ¿A por un "croasán"? pero traerás para el resto de nosotros/as también , no? ^_^ venga, que yo pongo los cafés o chocolates!

    Beso

    ResponderBorrar
  7. Si, es como decí, un París melancólico... pero a la vez cercano y real, sobre todo para los que no lo conocemos.
    Un besito guapa y un descubrimiento

    ResponderBorrar
  8. Exacto, Marina, es que yo lo veo muy real... quizás más que los de otros cuadros/autores que he puesto. Aunque los otros me gusten más para "idealizar" un París que no conozco, pero con estos tengo la sensación de estar viendo fotos.

    ResponderBorrar
  9. Me gusta porque su obra tiene personalidad.

    Has puesto en dos meses más cafés de Paris de los que he visto en toda mi vida.

    En algun momento del siglo pasado algunos de estos pintores debieron retarse a ver quien pintaba más y mejor.

    ResponderBorrar
  10. Es verdad! eso deben ser mis ganas de ir... Y ya que - de momento- no puedo, me consuelo viéndolo en imágenes.

    La verdad es que suena a apuesta, sí ^_^

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.