miércoles, 29 de abril de 2009

Boris Kustodiev .Rusia de mercado y romería


Boris Kustodiev . Rusia de mercado y romería




Clic en imágenes para ver en grande

Nacido en Astracán (Rusia) , Boris Mijailovich Kustodiev (1878-1927) estudió en la Real escuela de Bellas Artes de St Petersburgo y durante la etapa de La Revolución Rusa (1905) contribuyó en los diarios satíricos Zhupel (Espectro) y Adskaya Pochta (el Correo del Infierno) y también se dedicó a la ilustración. A caballo con la pintura comenzó a estudiar escultura y practicarla , así como también la escenografía teatral , pero una parálisis en la mitad inferior de su cuerpo en 1916, le hizo dedicarse en exclusiva a la pintura. En 1923, se afilió a la Asociación de Artistas de la Rusia Revolucionaria.
Boris siguió pintando, haciendo grabados, ilustrando libros y diseñando para el teatro hasta su muerte


















.

13 comentarios:

  1. Me encantan los trabajos de Kustodiev..tienen un aire, un sabor especial, único!!!

    Me alegro mucho que los traigas a tu lindo rincón, se difruta mucho..

    Besiños guapi!!

    ResponderBorrar
  2. Muy buen uso de colores, le dan mucha vida a su obra. Me encanta el del restaurante o taberna, el penultimo, me gustan los fondos rojos.

    Muy bueno, siempre un gusto pasar por aquí y degustar un café y un chocolate, los mejores de la web :)

    Besos y abrazos!

    ResponderBorrar
  3. ¿TE GUSTAN, CARMEN?, QUÉ BIEN

    La verdad es que encontré uno de los cuadros por casualidad, buscando otra cosa y entonces tiré de la mante y anduve buscando a ver cuántos me ofrecía el Google sobre el mismo tema; afortunadamente dio para un post! No sabía que tenía tantos sobre lo mismo, la verdad que me sorprendió.

    Me alegro que te haya gustado.

    Un beso, bonita

    **********

    Coincido contigo, Kontra me encantan los cuadros con fondos rojos, o gran parte de rojo en su composición. Incluso yo misma suelo ir de ese tonoa menudo, y mi casa está decorada fundamentalmente en tonos rojos ¡Qué curioso! Teóricamente no es mi color favorito, sin embargo sí es cierto que me da sensación de calidez y alegría, quizás es por eso mi atracción por él.

    Sin embargo mi preferido de los cuadros de Kustodiev es el 2, el del mercado con el señor de barbas. ¡Me encanta!

    Un besote grande, gracias por venir. Toma lo que quieras!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  4. ¡Qué alegres! Tienen un aire de arte popular, algo naif. Besos y gracias!!

    ResponderBorrar
  5. Una dulce delicia tu espacio, como el chocolate.
    Besicooos, que disfrutes!

    ResponderBorrar
  6. Preciosos todos,no conocia este artista, me han gustado mucho,gracias por darmelo a conocer
    Gracias por pasarte por mi casita

    ResponderBorrar
  7. Así es, buenos cuadros maestra de Chocolate, que bien que haya encontrado varios para mostrárnorlos.

    Salú pue.

    ResponderBorrar
  8. Sí ,Elvira, es exactamente eso, tiene un aire completamente folk.

    Gracias a tí. Besos

    *************

    Gracias Klimtbalan, tus espacios son la repera también!

    ^_^

    **********
    Gracias Odel, me alegro de que te haya gustado. De eso se trata, de que entre todos vayamos pasándonos la información!

    Un abrazo: estás agregada también

    ***********
    Jejejeje, Johan, me alegro de que te hayan gustado ^_^

    Salú

    ResponderBorrar
  9. Con lo que me encanta a mí un cuadro ruso por Dios!!!

    Me gusta mucho la cultura de Rusia, en todos los sentidos, sobre todo la danza claro´´

    ResponderBorrar
  10. A mí también me encantan. No sólo son de una técnica excelente, sino que me gusta la alegría que desprenden, es un poco como ocurre con los ballets rusos, son pura alegría y color.

    COINCIDO COMPLETAMENTE CONTIGO, lo de Rusia es la repera, EN TODOS LOS CAMPOS, es una cultura y una gente muy pero que muy especial, yo también soy fan total

    ^_^

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  11. Hablando de pintores rusos , no se que opinarás Femme ,de Alexei Harlamoff , creo que tiene mucho de romántico.La pintura era desconocida para mí pero al descubrirla , estoy gozando de lo lindo , y este blog me esta enseñando mucho. Me lo he hecho mio, muchos saludos.

    ResponderBorrar
  12. Ah, pues es estupendo, Pink. Me recuerda un poco al estilo de William A. Bouguereau ( las niñas y tal...) La verdad es que me sorprende ver una pintura rusa tan clásica, siempre tienen un punto como de ilustración para libro, o de modernidad en alguna variante. Me ha sorprendido mucho ^_^

    Me alegro de que disfrutes por el blog;
    Y YO: VIÉNDOTE POR AQUÍ. GRACIAS

    un abrazo

    ResponderBorrar
  13. Estoy atontáaaa, te quería dejar el link y envié sin pegarlo.
    Aquí te lo pongo, por si quieres echar un vistazo

    Si te gusta el arte, esa galería que te dejo es fantástica

    http://www.artrenewal.org/museum/b/Bouguereau_William/bio1.asp

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.