Mandrágora , la raíz que grita
Clic en imágenes, para ver en grande
Mandrágora, mandrágola, mandrak ...planta mágica y erótica por excelencia, fue en la antiguedad objeto de superstición .
La Mandragora officinarum o Atropa mandragora ejerció su mayor influencia durante medioevo. Los antiguos documentos la describen como una planta que: "adormece el primer día y vuelve loco el segundo" Pero desde luego , en los textos de magia se habla de ella con verdadero culto.
Muchas son las leyendas que han llegado hasta nosotros en torno a esta peculiar raíz de forma humana, surgida – según la leyenda - en la tierra donde se había derramado el semen de un ahorcado . Otras , hablan del temible grito mortal que produce la planta al arrancarla , y también de que mata a quien lo intenta.
Es por ello que se contaba que el procedimiento para arrancarla y salvar la vida era el siguiente: Se cava hondo alrededor de la raíz hasta ponerla al descubierto. Se ata una cuerda a la raíz y el otro extremo se ata al cuello de un perro. Se llama al perro desde cierta distancia. El perro quiere acudir, tira de la planta y la arranca, la mandrágora grita y el perro muere.
No quedaba más remedio que sacrificar al perro. Pero obviamente: “compensaba” .
Sin duda, la fama mágica y prodigiosa de la Mandrak , era atribuida en otros tiempos a sus virtudes afrodisíacas garantizadas ( de las que no se tiene constancia documentada)

Imagen: Henry Fuseli
Y es que , desde muy antiguo , se han atribuido poderes mágicos y supersticiosos a estas raíces en forma de cuerpos humanos . La leyenda asegura que todas las raíces de mandrágora se transforman en hombrecitos de verdad, como pequeños duendes, y que se dedican a favorecer al dueño de la planta.
Esta peculiar planta , cuyo activo principal es la atropina, crece en bosques sombríos, a la vereda de ríos y arroyos donde la luz del sol no penetra. Su raíz es gruesa, larga, generalmente dividida en dos o tres ramificaciones de color blancuzco que se extienden por el suelo; sus hojas son de un tono verde oscuro y sus flores son blancas, ligeramente teñidas de púrpura; el fruto es parecido a una manzana pequeña y exhala un olor fétido de ahí que recibiera el apodo de: "Manzana de Satán"

Alraune : La Mandrágora
"...Alraune, albraune, mandrágora, llamada también mandrágola, planta de la familia de las solanáceas (...). Las hojas y las flores contienen un narcótico y fueron usadas a menudo antiguamente como hipnótico y hasta empleadas en las operaciones por la célebre escuela médica de Salerno. (...) La leyenda alemana de la mandrágora se desarrolló a principios de la Edad Media, a raíz de las Cruzadas. El criminal, ejecutado en completa desnudez en una encrucijada, pierde su último semen en el momento en el que se le quiebra la cerviz. Este semen se vierte sobre la tierra y la fecunda, y de él procede la mandrágora: un hombrecillo o una mujercilla. Por la noche se salía a arrancarla. (...) Era amuleto contra la brujería y traía a casa mucho dinero. (...) Pero en todas partes ocasionaba también dolores y tormentos. La desdicha perseguía a los demás habitantes de la casa y el poseedor se sentía impulsado a la avaricia, a la lascivia y a todos los crímenes hasta arruinarse y finalmente hundirse en los infiernos."
Hans Heinz Ewers
Hanns Heinz Ewers, fue un afamado guionista de la época expresionista y unos de los escritores más importantes del género fantástico en Alemania , que junto al vienés Gustav Meyrink, recreó la vieja leyenda romántica en su “ La mandrágora” , incorporando en ella los conocimientos científicos de principios del siglo XX. Su representación de la perversidad y el horror como ejemplo de mujer fatal, cautivó la imaginación de los cineastas expresionistas, que la llevaron a la pantalla e varias ocasiones, siendo a posteriori censurada y llevada a la quema de libros por los nazis que la tildaron como arte degenerado. Aún así, 'La Mandrágora' sigue siendo uno de los pilares de la literatura gótica

Leyendas y supercherías
Según otra antigua leyenda, la primera mandrágora de la historia crecía al pie del Árbol de la Vida, en el Paraíso Terrenal, y tenía virtudes mágicas . Y fue de ella de donde nacieron Adán y la humanidad, los animales y las plantas.
Y en la Biblia (Antiguo Testamento, Génesis 30) se relata que la estéril Raquel, una de las esposas de Jacob, concibió y dio a luz a sus célebres hijos , sólo después de comerla.
Durante la Edad Media, se consideraba diabólica a la mandrágora porque se decía que en ella se refugiaban las almas de los desesperados y que quien la poseía podía escapar a los atentados, tener poderes especiales e incluso volverse invisible.
Imagen: Henry Fuseli
Y también que Juana de Arco -quien fuera quemada en la hoguera por bruja- fue acusada de llevar oculta entre las ropas una raíz de mandrágora de la que obtenía su poder de adivinación y sus dotes de mando, así como que fuera gracias a esta raíz que escuchase las voces extrañas que la virgen mártir escuchaba y atribuía a Dios.
Y ya mas tarde, en el Renacimiento, Maquiavelo, recomendó en su comedia "La mandrágora" ,que las mujeres estériles consumieran dicha raíz para poder concebir

Pero circunscribiéndonos al ámbito de la "brujería" , cuenta la leyenda que brujas y hechiceras preparaban con ella los ungüentos responsables de alucinaciones y estados de euforia que les permitían "volar" con la imaginación mientras el cuerpo permanecía en estado de sopor
Yo, la verdad no lo sé,
siempre pensé que era la escoba la que tenía la magia.
Ahora, ¡eso sí!, la mia , por más que la uso ...
¡ nada, que no vuela!
..