
Clic en mágenes para ver en grande
Pues sí ; algo inimaginable en nuestra sociedad , o no : no nos olvidemos de "La tomatina" ...




Carreras por las calles y llamadas a la puerta invitándote a salir animan a participar en la "guerra de color" . Una tras otra vemos salir de sus casas a gentes vestidas de blanco -que dura como tal bien poco- ; allá va una mancha en el hombro y ahora para completar le chorrean otra . Poco a poco la persona va convirtiéndose gracias a la ayuda de sus vecinos y familiares en un pequeño "abeer" o "gulal", esto es: un pequeño y floreciente campo ambulante . Todos -sin distinción- han de "florecer" hoy . Ese es el simbolismo cromático de la festividad de Holi.

Al igual que sucede con nuestra Semana Santa , Holi se celebra cada año en un día diferente (que obedece en este caso a la llegada de la luna llena del mes de Marzo) .

El hombre de mayor edad de la familia abre la fiesta lanzando un chorro de color sobre el resto dándoles así "permiso" para ser correspondido. Lo importante es divertirse y hacerle saber al prójimo tus deseos de felicidad.

Por supuesto, los pigmentos que se emplean para colorear son poco mas o menos que alimentarios, o hennas, y en ningún caso llevan agregados los
necesarios "mordientes" o fijativos que podrían perjudicar a ojos y piel .
Y al igual que sucede con los colorantes naturales propios de las especias , la "cocina" tiene un importante papel en la celebración de Holi pues , aunque algunos tienen ganas de juerga ya de por sí, hay quien se "anima" de modo extra echando mano o mejor dicho : un trago de "bhang", un mejunje a base de leche con azúcar y raíces de cannabis que pone a punto hasta al más "muermo" ...
Normal que más de un abuelete -y no abuelete- diga luego que ha tenido visiones "místicas" , ¡ toma, no!
El "bhang", aunque ilegal, está permitido hoy . El resto del año sólo les está permitido a los "Santones" hindúes, eso sí : con fines espirituales , eh?, no vayais a pensar ...

Sí, los más avezados han salido de casa llevando un frasquito con aceite de coco y un paño . De cuando en cuando para poder seguir "batallando" , es necesario quitarse las manchas de la cara y ojos y ver de dónde y hacia donde van volanderos los chorros

12 comentarios:
Qué entrada tan bonita (dioss, de dónde has sacado esas fotos!), me muero de ganas de ir. Cuando empecé a leer pensé que se reunían en algún sitio, pero descubrir que lo hacen en todas partes me llenó de alegría. Quiero un Holi en mi vida. Y un bhang, al cual seguramente le sobra la hache.
Gracias por contarlo, me has puesto de fiesta.
¡Qué divertido, qué alegre, qué bonito! Me ha encantado. Gracias, femme!! Besos de colores
Holisssss!
Uy, que ando tan ocupada estos días, que solo me ha dado tiempo de comerme un huevito de pascua, de esos que tienes en las bandejas , sentadita en un café de Carol Jessen. Todo un lujo
Besotes
¡Qué fiesta de color!
Yo también quiero unirme a Holi, pintarme la cara y el cuerpo con esos colores, o más bien se trata de una ducha...
Me gusta lo que has contado y como lo has hecho ¡Magnífica entrada! y que nos hagas compartir esta alegría.
Me apunto por supuesto, a esta divertida, colorista y positiva celebración..
Muy interesante conocer otras culturas...me encanta!!!
Feliz Semana Santa guapa!!!!
Ardillaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
¡Vn a por mí y nos vamos a la Indiaaaa! a por los colores del "arc on ciel".
bienvenida primavera, donde quiera que estés. Inunda mi vida de colores alegres, de sabores precisos y de olores penetrantes. Y ya puestos a pedir, inunda mi casa con amor. ¡Ah! y dale a Femme un tirón de orejas porque no cumple sus promesas!
Ya sabes donde estoy, cuando quieras vente pacá.
http://javiervazquez.blogia.com/2009/031001-el-menu-de-fernando-el-catolico.php......
aver aida si te gusta este menu.
y buenisimas tus fotos.
abrazo de cassandra
Gracias , Nina, me alegro que te guste. Las imágenes son de la red, a través del Google.
No, no se reúnen en ninguna parte concreta, eso es lo mejor de todo, debe ser una alegria estar ahí en medio en pleno Holi y sentir por un rato que formas parte de toda una comunidad.
Me alegra que de algún modo haya sido algo "contagioso".
Un beso, guapa
****************
A que sí, Elvira, es fundamentalmente alegre, ¡cómo no serlo con tantísimos colores!
Me alegra que te haya gustado.
Un beso ,guapa
***********
Hola , HOLAAAAAAAAAAA ^_^
Bueno, si es porque estás ocupada se te "perdona" ^_^. Andamos todos correteando de aquí para allá .
Dí que sí, tu pasa y disfruta de lo que quieras y mordisquea lo que te apetezca
Besotes
Pasa y coloréate, Montse, seguro que tiene que ser divertido. Y luego...si el aceite de coco es lo que se emplea para limpiar: ¡ pues mira que bien!, todos a oler como si estuviéramos en la playa, jejeje
Me alera que te haya gustado. Ole qué bien!!!
Un abrazo ^_^
*********
Hola , Carmen, otra pal "guateque", ponemos de fondo a Jimi Hendrix, y ¡hala! a celebrar los 60´s y sus coloricos
Felices días, Carmen
**********
Vale, y aunque no sea a la India ....
Jooooooooooooooo, ¿que yo no cumplo mis promesas????, ay madre! y ahora qué hice yo, que no m´nterau ????????????????
jajajajajaja
Un beso ,cielo
************
Ah, qué peculiar, Cassandra ! Pues me quedo con el postre, seguro que esa pera sobre una base de crema de polvorón con canela debe estar buenísima . Lo del escabeche también me va pero no se yo si mezclado con garbanzos ... Pero bueno, seguro que si lo haces está buenísimo. Se come muy bien en esta tierra.
Un beso, guapa, gracias por tu aportación! Me sorprendió que aterrizaras en un blog de por aquí... ^_^
Fascinante celebración, feliz primavera Femme! un beso
Las fotos son de un colorido que atrae.
Pero atrae mucho mas las caras de alegria genuina de las personas.
Me gusta esa fiesta.
Feliz primavera, Kontra! ^_____^
************
Están llenas de vida, verdad, Jorge? Son de euforia contagiosa ( a mí ver tantos colores juntos, así a mogolllón me alegra el ánimo)
Sí las caras de juerga son la caña!
Publicar un comentario