
Imagen: Jeoffrey Key
¡Otro ajito, por favor!
Clic en imágenes para ver en grande
Pues sí, eso debía ser lo que decían cada tanto los pobres peones obreros -constructores en definitiva- de las inmensas pirámides de Egipto.
Pues sí, eso debía ser lo que decían cada tanto los pobres peones obreros -constructores en definitiva- de las inmensas pirámides de Egipto.
¡Cómo ! ¿qué? ¿Me lo repita, oiga?
Espera que te cuento.
Seguro que has oído una y mil veces (sobre todo a ese grupo de pseudoaspirantesaabuelas y forofas de la medicina natural y sus remedios, entre las que me incluyo ) hablar de las bondades del ajo ; que si quita el reúma, que si previene el catarro, que si es un antibiótico natural, que si parece ser que es un poderoso anticancerígeno, que si depurativo sanguíneo , que si cura el acné, que si tal ... y que si también... cual.
Que si lo cuelgas en la ventana en verano , en ristras, evitas que e
ntren a casa los mosquitos y chupadores de sangre (sí , los vampiros de dientes malotes también , ya nos lo dicen en las pelis...)

He aquí (a la drcha) el kit antivampi completo
Y que si tienes la costumbre de tomarlo crudo en ensalada -sobre todo en verano- evitarás que al salir a la calle, los mosquitos que no pudieron entrar en casa y te esperan afuera haciendo guardia vengativos , te acribillen a traición . Y que además espanta a las serpientes... así que, si vas a ordeñar una cabra en los Cárpatos , primero frótate las manos con ajo para evitar que la serpiente os pegue un muerdo de esos que no molan.

Pero ¿sabías que a los pobres peones acarreadores de morrocotudas piedras en las pirámides , los tenían a dieta masiva de ajos?
Pues sí.

El ajo es un poderoso y rápido energético fortificante y vigorizante que , a parte de poner el turbo a nivel mental, también lo hace a nivel físico, eliminando la fatiga y proporcionando una dosis extra de euforia . Hablamos de tomarlo crudo, of course!. Sí, ya sé ... pero los beneficios son tantos que compensa el ver salir corriendo a todo aquel que se cruce en vuestro camino... (os recuerdo que lo venden también en grageas, que no saben a nada , ni huelen, ojo al dato!) ( mordisquear perejil después de ingerirlo también elimina el olor)

Bueno pues sigo, la Gran pirámide de Giza , una de las Siete maravillas del mundo, la más antigua y mayor de las pirámides, y considerada el edificio más alto del mundo hasta el siglo XIV , erigida con unos 2.300.000 bloques de piedra cuyo peso medio es de 2 toneladas por bloque -algunos de ellos hasta ¡ 60 toneladas! , fue

Pero héte aquí que un diminuto elemento, específicamente dosificado- hasta siete por día y persona, de una tacada- ( ¡socorro! ), parece que fue capaz de hacer milagros. No sólo chutaba a modo de antimicrobiano para evitar las infecciones propias de un obrero que se puede cortar y lastimar y no tiene acceso a desinfectarse, o para prevenir el cólera y el tifus, sino que además se empleaba a modo de tónico estimulante.

Y es que el ajo esa insólita y preciosa flor globosa morada púrpura en su

Sería gracias a Alejandro Magno (320 a.C.), y a los ejércitos bárbaros de Atila (550 d.C.), y las hordas mongoles de Gengis Khan (1200), que el ajo se extendiera de un modo masivo , fundamentalmente debido a sus propiedades para conservar carne y pescado.

Imagen: Rosemary Ladd
La primera cita que se conoce data de 4.000 a.C. y pertenece a un herborista de origen chino, y no existe otro vegetal sobre el que se haya
escrito tanto sobre sus virtudes.

Su uso en la medicina popular se conoce al menos desde hace 5.500 años. Los Sumerios (3.500 a.C.) ya lo utilizaban para combatir parasitosis y evitar epidemias , y el Codex Ebers, un papiro médico egipcio de 1.550 a.C. contiene 800 fórmulas terapéuticas, de las que 22 contienen ajo para el control de cardiopatías, mordeduras, parásitos intestinales y tumores.
Homero (900 a.C.), menciona que los iatros (médicos griegos), lo empleaban como analgésico y desinfectante de heridas de guerra . Y , cuando Circe convirtió en cerdos a los compañeros de Ulises, este pudo salvarse del hechizo gracias al ajo que había recibido de Hermes .
Así que ya sabeis:
¡ a darle al diente de ajo!
...con perejil... eso sí ,
porque tampoco se trata de quedarse sin amigos de repente
¿no?
.
11 comentarios:
Hola femme! Tengo un escrito preparado sobre el ajo que pondré un día de estos, aunque tu entrada es más completa. Me ha encantado. Seguramente remitiré a los lectores a esta página, para que disfruten.
Besos!!!
¡Qué barbaridad! ¡Hay que ver cómo te lo curras!
Este post no tiene desperdicio, la de cosas interesantes que sabemos ahora sobre el ajo.
No creo que llegue a comérmelo crudo, pero le daré más amenudo, eso sí, los días que no tenga que salir de casa, que no quiero quedarme sin amigos, ja,ja.
Pues si señorita, tambien me gusta el ajo. Su olor en las personas no, y aunque la Beckam, diga que España huele a ajo, Alemania huele a cebolla y ,a mucha honra, también me gusta.
Mis saludos, querida!
Yo por un tiempito no quiero ajitos! los otros dias comí y no sabés como quedé del higado!
pero me encanta!
Te mando mis bendiciones! y muchos besos y abrazos desde aquí!
XD
Muy chulo, el kit antivampiros. Y el ajo, riquísimo.
Jo, qué coincidencia , Elvira . Pero seguro que la tuya cuenta otras cosas y tiene otro enfoque .
Mil gracias. Un besete
*************
Jajaja, Montse, es que me gustan todas estas cositas....
La verdad es que lo del ajo crudo, a palo seco, es un poco de "disgusto" ( cuando no es en ensalada o así) pero bueno, como dije existen las grageas, que son monísimas ambarinas redonditas y no saben a nada.
Síiii, los amigos hay que cuidarlos, no atufarlos.
Besote!
**************
Bueno y si España huele a ajo qué?, también Francia, estoy convencida, porque se come tanto o más que aquí .
Estoy segura de que a esa moza la lengua le huele bastante peor que lo que huele el ajo.
Me alegra que te gusten, son buenísimos
UN BESETE
************
Hola Flor
Te sentaron mal al hígado? qué cosa más rara, teóricamente son depurativos, ¿no sería por otra cosa? alguna salsa que llevaran?
En fin, pues tómate un descanso, y tómalos con calma.
Mil besos y abrazos para tí, guapa
********
Jajajaja, si, talmente un kit como para Sheridan Le Fanú ¿ lo has leído? ( imagino que sí, si no: te lo recomiendo encarecidamente!!!!!)
Un abrazo
Noombre si supiera lo del perejil tal vez y amigos tendría :)
Excelente post, lo que relacionals con las pirámides ni idea. Vaya si necesitaban energía esos tíos pues vaya maravilla la que hicieron y pensar que fue a puro diente de ajo. Increíble. Abrazoteee
Intentare añadir a mi dieta "anarquica" un poquito de ajo.
Para auyentar mosquitos, y demas chupadores de sangre.
Sí, sí, sí, que viva el ajo por siempre! Femme, me encantan tus reportajes, aprendo y me divierto.
Con el ajo me sucede algo: que de repente me asaltan unas ganas locas de tomarlo. Así de sopetón, como los animales, que saben lo que necesitan comer para solucionar carencias o excesos. Pero también me antojo leyendo ciertos reportajes, así que ya voy pelando una cabecita.
Hablando de cabecita, buena la tuya, cuídala que la necesitamos!
Un beso grande, estoy feliz de haber vuelto a tu casa!
Pues lo que es yo, no será por ajos!! Como sea verdad todo lo que dices, que dicen ( jo que lio) de él...yo ni réuma, ni infecciones, ni decaimiento, ni vampiros.....Vamos que soy una consumidora feroz de ajos.
Muy interesante tu entrada.
Un beso
jajajjajajajajaj, KONTRA!
pero cómo?! que tus amigos te huyen???????, a ver, dame direcciones y datos que voy a decirles unas cuantas cosas ... y además : hacer """que parezca un accidente""", jajjaja ¡será posible!
^____^
Sí, la verdad que parece un chiste, verdad? una pirámide construída a "golpe" de ajo; pues así es. Tanto tanto que hasta lo dejaron "escrito" como testimonio en una de los murales (( bueno, en realidad: en qué consitía la dieta completa)), pero fue curiosamente la proporción tan inmensa de ajos lo que llamó la atención de los historiadores. Eso y que ,bueno.. se sabe que se "adoraba" al ajo casi como a un dios, con rezos específicos y todo.
¿Curioso, verdad?
Bueno, lo dicho, ya me dirás a quien tengo que ir a """Visitar"""
^_^
UN ABRAZOTE!
**********
JAjaja, Jorge, sí agrega ajo a la dieta; ya verás como te sientes mejor. Pero ojo en verano, pues es sudorífico! intenta tomarlo a horas del día que no sean de excesivo calor.
Un beso
***********
Gracias Nina, intento que sean amenos y algo "curiosos"; no siempre lo conseguiré, claro, pero al menos lo intento!
Es muy posible que eso que cuentas de que a aveces te entran verdaderas ganas se deba a un bajón de de azufre, ¿has notado si cuando te pasa eso también te apetece tomar mostaza, o podrías """sustituir""" el ajo por ella? , si es así es AZUFRE (que es una energético), si por elcontrario lo que te apateceria sería pescado, anchoas , boquerones , marisco o algo similar puede ser u bajón de yodo.
Y si no, a lo mejor no es ninguna de las 2, puede ser que el cuerpo te lo pida a modo de "depurativo sanguíneo". Observa a ver...
Me encanta verte por aquí! ^_^
Un besote
*************
Jajaja qué bien ,María; pues sí si que ayuda en los aspectos que dije, ( los forofos de lamedicina natural le tienen una FE CASI CASI MILAGROSA, yo me quedo en el punto medio, pero sí es verdad que es absolutamente beneficioso para el organismo ,y que las gentes que tenemos la suerte de poder tomarlo por placer sin que nos fastidie su sabor: tenemos mucha suerte .
Me alegra que te haya gustado.
Un besoooo
Publicar un comentario