Antonio Gala
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Las doce uvas
Antonio Gala
martes, 30 de diciembre de 2008
El Moulin Rouge de Toulouse-Lautrec
El Moulin Rouge de Toulouse-Lautrec
Pintor, grabador y dibujante francés, fue uno de los artistas que mejor representó la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Nacido en 1864, en el seno de una de las familias aristocráticas más importantes de Francia, siendo niño se rompió las dos piernas y, a causa de una enfermedad congénita que le provocaba falta de calcio, durante el resto de su vida conservó un torso normal pero las piernas no le crecieron. Su habilidad para el dibujo fue estimulada por su tío , y más tarde estudió pintura .Toulouse-Lautrec gustaba de frecuentar los coloristas y animados cabarets del distrito parisiense de Montmartre, entre ellos el Moulin Rouge. De hecho es gracias a él que podamos hacernos una idea hoy día de lo que supuso ése cabaret para la noche parisina de plena Belle époque y podamos reconocer a muchas de sus "estrellas" más representativas (puedes leer más sobre el Moulin Rouge AQUI)
Clic en las imágenes para ver en grande

lunes, 29 de diciembre de 2008

.
domingo, 28 de diciembre de 2008
Maxim´s . Toda una leyenda en París

Probablemente no haya en el mundo un restaurante tan conocido por su nombre como es Maxim's . De fama universal, tiene desde sus principios una aureola que lo hace merecedor de ser el símbolo, no sólo de París, si no de parte de la historia del pasado siglo dentro del mundo de la restauración .


Con una elegancia superlativa, en cada uno de los tres pisos que volvía a Maxim’s casi un museo de pequeñas obras de arte : espejos, arañas, faroles, mesas, sillas, barras, vitrauxs y sillones-, el 23 de abril de 1893 , abría sus puertas a la posteridad . La serenidad de sus glamurosos ambientes y una gastronomía capaz de sorprender a los paladares más exigentes, hacían mantenerse a Maxim´s entre lo sobrio , lo fino y lo sofisticado, en una medida justa y exacta .

Era la época de Pierre Loti, de Sarah Bernhardt . Del joven Proust y la joven Colette, de Renoir. Matisse, Monet y Toulouse-Lautrec. Por aquel entonces , con un

Allí estaban la Bella Otero ( izda) , que solía aparecer tan cargada de joyas y pedrería, regalo de sus admiradores, que las malas lenguas decían que tenia que caminar apoyándose en las mesas; o Liane de Pougy -que llegó a ser princesa rumana- escoltada por dos siervos árabes, y también a Gaby Deslys, la amante del Rey Manuel de Portugal . En una ocasión fue una carroza dorada tirada por mulas blancas de la llevó a Sarah Bernhardt hasta sus salones. Otras veces sin embargo era a la actriz Lily Langtry a quien se podía vislumbrar cuando se precipitaba, velada, desde su coche cerrado a la habitación privada de la primera planta, para su rendez-vous con el futuro rey de Inglaterra.

En Maxim´s la excentricidad era tolerada sin parpadear. Los Gran Duques, podían hacer el gallito hasta satisfacer sus corazones ; y cuando un americano, un tal Mister McFallden, pidió se sirviese a sus invitados una chica desnuda cubierta de salsa rosa, sobre una fuente de plata, ni una ceja se levantó para protestar. El plato fue debidamente servido y Mr. McFadden pagó la cuenta encantado.

.
sábado, 27 de diciembre de 2008
El turrón, ese imprescindible navideño ...

Unas fuentes afirman que el turrón surgió tras una propuesta árabe en la


Pero por existir versiones en torno a éste tan tradicional dulce navideño , incluso existe una hermosa leyenda jijonenca:
Sea como sea, prácticamente ninguna de nuestras mesas navideñas se escapa de ofrecer a sus comensales un pedacito de turrón en estas fechas, así que , a todos:
viernes, 26 de diciembre de 2008
París, Café a Café por el arte
Imagen: D Wilson
París, Café a Café por el arte
Clic en las imágenes para ver en grande
Imagen: Lai Kit Cheung
Imagen: Liudmilla Kondakova
Imagen: Vincent Van Gogh
Imagen: André Renaux
Imagen: Plotnikov

Imagen: Francesco Tammaro
Imagen: Ernesto Rodriguez
Imagen: Jean Béraud
Imagen: D Marrocco
.